Bachillerato en Ciencias Religiosas
![]() |
Instituto Superior Nivariense
de Ciencias Religiosas "Juan Pablo II" Centro Patrocinado por la Facultad de Teología del Norte de España, Sede de Burgos |
Bachillerato / Grado en Ciencias Religiosas
(Estudios reconocidos civilmente como Título de Grado en Ciencias Religiosas según el Real Decreto 1619/2011, de 14 de noviembre, BOE de 16 de noviembre de 2011) |
Número total de créditos: 1800 ECTS
PRIMER CURSO DE BACHILLERATO EN CIENCIAS RELIGIOSAS |
|
ASIGNATURAS |
ECTS |
Fenomenología y Filosofía de la Religión |
4 |
Lógica y Epistemología |
4 |
Psicología de la Religión |
3 |
Metafísica (Ontología y Teodicea) |
5 |
Antropología Filosófica |
5 |
Ética |
3 |
Historia de la Filosofía I (Antigua y Medieval) |
5 |
Historia de las Religiones |
3 |
Historia de la Iglesia I (Antigua y medieval) |
4 |
Introducción a la Sagrada Escritura |
6 |
Antiguo testamento I (Pentateuco y L. Históricos) |
5 |
Introducción a la Tª y Teología Fundamental |
5 |
Idioma Moderno: Inglés |
2 |
Seminario I: Latín Eclesiástico |
3 |
Seminarios |
3 |
Total de créditos del curso académico |
60 |
SEGUNDO CURSO DE BACHILLERATO EN CIENCIAS RELIGOSAS |
|
ASIGNATURAS |
ECTS |
Filosofía de la Naturaleza y de la Ciencia |
3 |
Antiguo Testamento II (Proféticos y Sapienciales) |
5 |
Nuevo Testamento I (Evangelios y Hechos) |
5 |
Nuevo Test. II (C. Paulino, Joánico y C. Católicas) |
5 |
El Misterio del Dios Cristiano |
5 |
Cristología |
5 |
Mariología |
3 |
Moral Fundamental |
5 |
Moral de la Persona |
5 |
Patrología y Patrística |
4 |
Hª de la Filosofía II (Moderna y Contemporánea) |
4 |
Hª de la Iglesia II (Moderna y Contemporánea) |
4 |
Seminario V: Metodología Científica |
2 |
Seminario VI: Griego Bíblico |
2 |
Seminarios |
3 |
Total de créditos del curso académico |
60 |
TERCERO CURSO DE BACHILLERATO EN CIENCIAS RELIGOSAS |
|
ASIGNATURAS |
ECTS |
Antropología Teológica I |
5 |
Antropología Teológica II |
5 |
Eclesiología |
6 |
Escatología |
5 |
Liturgia |
5 |
Sacramentos I (Sacramentos de Iniciación) |
5 |
Sacramentos II |
5 |
Moral Social y Doctrina Social de la Iglesia |
5 |
Derecho Canónico |
5 |
Espiritualidad de la vida cristiana |
5 |
Síntesis Teológica |
6 |
Seminarios |
3 |
Total de créditos del curso académico |
60 |
Requisitos para obtener el título de Bachillerato en Ciencias Religiosas: |
|
Identidad: El Instituto Superior Nivariense de Ciencias Religiosas "Juan Pablo II" de Tenerife, patrocinado por la Facultad de Teología del Norte de España, Sede de Burgos, es una institución académica de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna para la docencia, formación e investigación en el ámbito de la Teología y de la Pastoral. Este Instituto Superior de Ciencias Religiosas nace de la transformación del Instituto de Teología para Laicos, exigida por la normativa para Institutos Superiores de Ciencias Religiosas emanada de la Sagrada Congregación para la Educación Católica (Roma, 10 de abril de 1986 y Roma, 12 de mayo de 1987). En conformidad con la normativa propuesta por la Instrucción sobre los Institutos Superiores de Ciencias Religiosas de la Congregación para la Educación Católica (2008) el Instituto ha sido refundado con el mismo nombre. La aprobación de los nuevos estatutos tuvo lugar el 19 de octubre de 2010. El Instituto ofrece una enseñanza institucional completa y orgánica de la teología, así como de los necesarios presupuestos filosóficos y de otras ciencias humanas, con el fin de contribuir a la formación académica y pastoral de sus alumnos. En él se puede cursar tanto el Bachillerato como la Licenciatura en Ciencias Religiosas. Además, prepara teológica y pedagógicamente a los profesores de Religión para los niveles de Infantil, Primaria (Ciclo de la DECA de Infantil y Primaria), Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. Y posibilita una formación teológica orgánica y universitaria a educadores, animadores, catequistas y agentes de pastoral. Objetivo: El Instituto intenta proporcionar una formación sistematizada y actualizada de Teología y Cultura religiosa, con preocupación especial por el ministerio de la Enseñanza de la Religión. Qué se pretende: Preparar teológica y pedagógicamente a los Profesores de Religión para los niveles de Infantil, Primaria (Ciclo de la DECA), 1.º y 2.º ciclo de Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. Posibilitar una formación teológica orgánica y universitaria a educadores, animadores, catequistas y agentes de pastoral. Los destinatarios: Todos los interesados en un reciclaje o formación permanente (Catequistas, Educadores/as, Matrimonios, Seglares, Religiosos/as, Movimientos apostólicos, que deseen abrirse a las nuevas perspectivas teológicas). Agentes de pastoral (Sacerdotes, Religiosos/as y Seglares responsablemente comprometidos en la Educación de la fe y en la Pastoral de adultos, jóvenes y niños). Estudiantes universitarios interesados por el fenómeno religioso y su problemática actual. Documentación necesaria para matricularse - Certificación Académica (original o compulsada): PAU, Acceso para mayores de 25 años u otros Estudios Superiores con acceso a Estudios Universitarios. - 2 Fotocopias del D.N.I. o N.I.E. - 4 Fotografías tamaño carné. - Solicitud de matrícula debidamente cumplimentada. Plazos de matrícula: - Del 1 al 30 de septiembre. - Del 1 al 31 de enero. Tasas Curso completo: - Importe: 600.00 € - Apertura de Expediente Académico. 12.00 € - Carné de estudiante. 5.00 € Pago fraccionado Al matricularse. 240.00 € Resto en tres plazos: 1º Primera semana de Diciembre. 120.00 € 2º Primera semana de Febrero. 120.00 € 3º Primera semana de Abril. 120.00 € Asignaturas sueltas. - Importe: 20.00 € por cada ECTS. - Apertura Expediente Académico. 12.00 € - Carné de estudiante. 5.00 € Pago fraccionado 40% del total al matricularse Resto en dos plazos: 1º Cuatrimestre. 1ª semana Diciembre 2º Cuatrimestre. 1ª semana Abril Convalidaciones Sólo se podrán convalidar asignaturas previamente matriculadas. Documentación necesaria Certificación académica (original o compulsada). Fotocopia de los programas sellados por el centro respectivo. Tasas Cada asignatura convalidada se cobrará a la mitad de su precio calculado por ECTS. Asistencia a las clases presenciales Este plan de estudios es de carácter presencial. Es obligatorio un mínimo de dos tercios de asistencia a las clases para poder superar la asignatura. Convocatorias de exámenes Convocatoria ordinaria: 1º Cuatrimestre. Enero 2º Cuatrimestre. Mayo Convocatoria extraordinaria: 1º y 2º Cuatrimestre. Julio. Tercera convocatoria extraordinaria: Enero del curso inmediatamente siguiente con una tasa de 20.00 € indicándolo en el momento de realizar la matrícula. Agotadas estas posibilidades, los alumnos tendrán derecho a matricularse el año siguiente para obtener derecho a una tercera convocatoria. Se deberá indicar en la solicitud de matrícula y abonar una tasa de 20,00 €. Esta convocatoria, como máximo, se celebrará el día de la convocatoria oficial del primer cuatrimestre. Delegado/a de clase Cada curso nombrará un Delegado en los primeros quince días de clase, que deberá ser elegido de entre aquellos alumnos matriculados de curso completo. Funciones: Responsable de comunicar cualquier incidencia o necesidad de los alumnos al Secretario. Responsable de presentar las fechas de los exámenes de las diferentes convocatorias en Secretaría, previa consulta a los compañeros y a los profesores.
Baja de la matrícula: - Los alumnos podrán solicitar la anulación de la matrícula, mediante instancia dirigida al Secretario. La concesión de la anulación conlleva la devolución del 60% del importe abonado en concepto de matrícula, siempre y cuando el alumno no haya realizado ninguna prueba académica y no se hayan emitido actas de la asignatura. El plazo de anulación será hasta el 31 de octubre (primer cuatrimestre); y hasta el 28 de febrero (segundo cuatrimestre). Pasado dicho plazo, la anulación de la matrícula no da derecho a ninguna devolución. El importe por tasas de secretaría y tasa de apertura de expediente, no se reembolsa en ningún caso.
|